ENTREVISTA | Stephanie Gil presenta ‘Red Hot Chili Icecream’

A sus 19 años, Stephanie Gil va camino de convertirse en un imprescindible del cine español. Conocida por sus trabajos en ‘El mejor verano de mi vida’, ‘Fátima’, ’Terminator: Destino oscuro’ y su reciente participación en ‘Física o Química: La Nueva Generación’, la actriz acaba de terminar el rodaje de un nuevo proyecto cinematográfico internacional de ciencia ficción: ‘Red Hot Chili Icecream’.

Lo primero de todo, darte la enhorabuena porque haber conseguido tanto en tan poco tiempo solo se consigue con talento. ¿Ha sido fácil llegar hasta aquí?

Jo muchas gracias! La verdad es que no ha sido fácil ya que hay que esforzarse y tener paciencia y disciplina, pero a mí siempre me ha motivado muchísimo este arte y me siento muy afortunada de poder vivir haciendo lo que me apasiona. 

¿Cuál fue tu mayor motivación cuando comenzaste todo esto? ¿Y cuál es la fuente de tu inspiración en el mundo de la actuación?

Ya que empecé con 9 mi motivación fue jugar con ser otras personas porque además siempre he tenido mucha imaginación. Ahora mi inspiración es mi madre que también es mi manager porque me inspira día tras día y es mi ejemplo a seguir. Juntas hemos construido un camino precioso y la amo como persona, manager y madre. 

Ahora te metes de lleno en un proyecto que debió ser más que motivador, una película llamada ‘Red Hot Chili Icecream’ y dirigida por Denis Kryuchkov que está llena de efectos visuales y un 30% es CGI, ¿de qué trata la película?

Pues mira, la peli va sobre un futuro en el que todo está vigilado y la gente escapa a un mundo digital que es como un Metaverso. Mi personaje, Teresa, es una streamer que vive la vida al máximo y es mega optimista, le apasiona el Metaverso porque la hace huir de su vida. Y entonces conoce a Martin, que es un programador muy cerrado, muy del mundo real, que no cree en nada virtual. Pero conectan y surge algo muy bonito entre ellos… hasta que mi personaje desaparece misteriosamente dentro de una cápsula. Y ahí es cuando Martin, que siempre había rechazado ese mundo virtual, se ve obligado a entrar para buscarla. Y bueno no puedo contaros más tendréis que ver como acaba jaja.

Hay muchos detalles de la historia que se mantienen en secreto, pero se sabe que se abordan temas sobre realidades alternativas, Metaverso y relaciones humanas, pero ¿cómo se acerca la película a la realidad a pesar de que lo que cuenta promete ser un futuro distópico?

La verdad es que, aunque sea un mundo futurista, los temas y los problemas siguen siendo los mismos porque, aunque los tiempos cambien, el ser humano sigue lidiando con las mismas dudas y batallas internas. Como los celos, la soledad y sobre todo el amor y las diferentes maneras de querer y ser querido que es algo muy clave en la peli. 

Cuéntanos un poco acerca de tu personaje y cómo ha sido tu relación con ella.

Me he divertido mucho creando a Teresa porque a diferencia de otros personajes que he interpretado que han sido históricos con este he podido crearla de cero junto al director y Olga, la guionista. Ha sido un reto espectacular, es un personaje que a primera vista parece fuerte y segura en el mundo virtual pero detrás de esa imagen hay muchas capas. Con este personaje he podido sacar un lado de mí que no he podido sacar con ningún otro personaje en proyectos anteriores ya que Teresa es muy particular y única.  

¿Qué ha supuesto para ti ese rodaje sabiendo que, para que estuviera la secuencia al 100%, tenía que pasar por un proceso de postproducción añadiendo elementos importantes para la historia?

La verdad es que me he sentido muy tranquila en set siempre, y confío mucho en el criterio del director y el equipo de CGI que son muy buenos profesionales. Ellos estaban todos los días en set ayudando y asegurándose de que todo estuviera correcto.

La película promete ser una aventura visual y narrativa, pero ¿cuál ha sido la verdadera aventura durante el rodaje?

Para mí la aventura de este rodaje y lo que me suelo llevar de estas experiencias son las personas que conozco. Me encanta conectar con personas a las que le motiva lo mismo que a mí, siento que es muy bonito trabajar todos juntos para crear. También ha sido una aventura aprender a luchar con espada y meterme en una capsula de “gelatina” sin gelatina jaja y poder crear y actuar cosas que nunca he hecho. La peli en sí ha sido mi aventura.

Otra aventura a la que te uniste hace poco fue a la de ‘Física o Química: La Nueva Generación’, donde interpretabas a Silvia, ¿cómo ha sido reencontrarte con tu yo de hace unos años en esa época de instituto donde, ahora, los exámenes han sido las secuencias de rodaje?

Pues la verdad es que ha sido muy muy divertido volver a conectar con esa parte de mí y encima rodeada de los compañeros maravillosos que me llevo de este rodaje, ha sido una experiencia increíble que también tiene un toque de nostalgia, pero es bonito siempre.

Cuando uno decide embarcarse en el bonito viaje de la actuación, sea a la edad que sea, tiene una vista de futuro ambiciosa. Se desea trabajar con los mejores directores y directoras, hacer las películas y series más conocidas del país hasta sobrepasar barreras internacionales y todo eso ya lo has conseguido, ¿con qué sueñas ahora?

Sueño con poder seguir contando historias y dando voz a estos personajes que tienen tanto que contar. Y sueño con poder llegar a escribir mis propias historias ya que me encanta escribir y soy muy lectora también.

Te deseamos toda la suerte del mundo con el estreno de ‘Red Hot Chili Icecream’ y con todos los proyectos que vengan que, sin duda, van a ser un éxito.

Muchísimas gracias por esta entrevista tan bonita me lo he pasado muuy bien :)