‘Subsuelo’: conviviendo con el enemigo.

Fernando Franco es uno de los directores de nuestro país que más ha dado de qué hablar en los últimos años. En sus películas predominan la intimidad, los silencios y la reflexión. El pasado fin de semana presentó ‘Subsuelo’, su cuarto largometraje, en la 70 edición de Seminci. En este filme se enfrenta a un género cinematográfico inexplorado para él sin perder ninguna de las características que conforman su identidad como cineasta, aunque con un rumbo poco claro.

‘Subsuelo’ es la historia de dos mellizos, Eva y Fabián, quienes, tras verse involucrados en un accidente de coche, tendrán que aprender a vivir en una realidad llena de mentiras y ansiedad. Ella hará lo imposible por ocultar la verdad. Él aprovechará la situación para llevar a su hermana hasta el límite.

Se trata de un thriller lleno de claros y sombras que, si algo consigue, es mantener al espectador pegado a la pantalla de principio a fin. El guion, que es una adaptación de la novela de Marcelo Luján, está repleto de silencios que generan una tensión dramática que le queda muy bien a la historia. Sin embargo, la edición no lineal y fragmentada no tiene mucho sentido con este tipo de película. Algunas escenas sobran: se notan forzadas y no aportan nada a la narrativa.

Franco deja pasar muchos trenes -convertidos en subtramas- que podrían haber enriquecido a la historia por una obsesión injustificada de únicamente mostrar el sufrimiento de Eva, a quien, por cierto, la actriz nobel Julia Martínez da vida de forma brillante. Los personajes secundarios se desinflan a medida que avanza la película porque sus deseos no son lo suficientemente potentes. Se abren demasiadas puertas y no se cierra ninguna.

Julia Martínez y Diego Garisa son lo mejor del filme y demuestran que el futuro del cine en nuestro país está en buenas manos, pues crean personajes inteligentes y llenos de matices. Poco más se puede destacar de un filme que termina justo cuando está a punto de explotar, generando confusión en el espectador, pues no estamos acostumbrados a presenciar finales abiertos en filmes de este género.

Entiendo, por el tipo de cine que Fernando Franco suele crear, que su intención es centrarse en los sentimientos y la psicología de los personajes más que en las acciones; sin embargo, en este caso, esta decisión hace que la cinta quede bastante plana. A pesar de esto, es capaz de crear una atmósfera oscura y cumplir así con el objetivo del thriller: remover las tripas del público.

‘Subsuelo’ se le queda un poco grande a Fernando Franco. El cineasta no consigue dominar este relato con la soltura que nos tiene acostumbrados, pero nos regala buenos momentos que se quedarán en nuestra retina durante un tiempo y nos harán reflexionar sobre los sentimientos humanos y las consecuencias de nuestros actos.