‘Magallanes’: Espiga anti-colonial

Al ver una película sobre Magallanes en sección oficial de Seminci, uno podría pensar en un biopic del conquistador, el héroe castellano que llevó al Imperio español a un nuevo nivel. Sin embargo, al entender que el maestro filipino Lav Diaz dirige la obra, no es difícil darse cuenta de que la película será algo mucho más complejo.

En ‘Magallanes’, Lav Diaz nos cuenta los periplos de Fernando de Magallanes camino a las Indias y las Américas y, más concretamente, su llegada a la isla de Cebu en las Islas Filipinas. Por supuesto, Diaz no da puntada sin hilo y utiliza su ya clásico estilo cinematográfico (planos abiertos, duraderos, lentos) para brindarnos un retrato detallista del significado de la llegada de estos barcos a las islas asiáticas.

La llegada de los colonizadores castellanos a tierras americanas y asiáticas supuso no solo una conquista violenta de sus tierras, sino, con casi más importancia aún, un parón cultural y artístico que se reanudó con una imposición moral o violenta de los estándares europeos. Esto supone no solo un borrón y cuenta nueva en la vida per se, sino en toda la estructura social y de memoria y archivo de toda una civilización, eliminando el rastro de cualquier cultura anterior a la castellana.

Diaz hace un especial énfasis en esto, pues no es tan verdaderamente importante la violencia (un pueblo siempre podrá recuperarse de ella, a menudo, con más violencia), sino en esta erosión de la memoria colectiva que arrastra consigo una pérdida de identidad. A día de hoy, los filipinos no suelen poseer apellidos provenientes del tagalog o el cebuano, sino como el propio Lav Diaz, sus ascendientes son españoles.

En este sentido Diaz no deja atrás tampoco ese sentimiento agridulce que queda cuando una civilización pierde parte de sus valores pero acaba por ganar otros (sobre todo a nivel científico o médico), pero nos recalca la imposibilidad de un desarrollo real viviendo bajo un colonialismo que opera sobre todas las facetas de la sociedad. Y es que, en realidad, ¿hasta qué punto consiguen un desarrollo si este es impuesto?

‘Magallanes’ utiliza todas sus herramientas fílmicas para dejarnos boquiabiertos, para que nos fijemos en el detalle concreto de cada plano que esclarece la verdad de Lav Diaz. Los verdaderos protagonistas de estos viajes nunca fueron la expansión del cristianismo o de la cultura occidental. Tampoco las ganas de ayudar a nuevos territorios a desarrollarse. Los verdaderos protagonistas siempre fueron la ambición, la hipocresía y la muerte. El relato visto por quien no es el relator siempre será el mismo: la barbarie.