Daredevil/Matt Murdock (Charlie Cox) in Marvel Television's DAREDEVIL: BORN AGAIN, exclusively on Disney+. Photo by Giovanni Rufino. © 2024 MARVEL.

‘Daredevil: Born Again’: El regreso del abogado de la Cocina del Infierno es aún mejor de lo que esperábamos

Diez años después de su estreno en Netflix, Daredevil vuelve a la pequeña pantalla para seguir combatiendo el crimen de la ciudad de Nueva York, oficialmente, dentro del Universo Cinematográfico de Marvel. La serie llega hoy a Disney+ con sus dos primeros capítulos estrenando uno más cada semana hasta completar los 9 que la componen.

Uno de los justicieros más adorados por los fans de los cómics fue el centro de atención con su propia serie durante 3 temporadas, varios spin-off que componían su universo y un crossover que los juntó. El éxito era imparable y todas las temporadas en las que estuvo activo han sido de lo mejor que hemos visto en un live-action de superhéroes. Hasta la cabecera de los capítulos era una obra de arte con esa banda sonora y esas imágenes que chorreaban líquido rojo que hipnotizaban e impedían darle al botón de “saltar intro”. La historía de cómo Matt Murdok se convirtió en justiciero a la par que lideraba un bufete de abogados; la creación de Wilson Fisk como uno de los villanos más poderosos en uno de los papeles más carismáticos que favoreció la idea de que Vicent D’Onofrio había nacido para el papel; un Punisher que se volvió un no negociable de la serie y unas temporadas que no perdieron ni un mínimo de fuelle y mantuvieron el tono hasta el final fueron la clave de su éxito.

Todo era una obra maestra. Tanto que la serie ha envejecido muy bien estos años y cuesta ver algo parecido hoy en día. Lástima que una lista de desacuerdos pusieran fin a ese mini universo de superhéroes que reunían personajes hasta ahora no vistos en una serie o película de acción real.

(L-R) Karen Page (Deborah Ann Woll), Daredevil/Matt Murdock (Charlie Cox) and Foggy Nelson (Elden Henson) in Marvel Television’s DAREDEVIL: BORN AGAIN, exclusively on Disney+. Photo by Giovanni Rufino. © 2024 MARVEL.

Años después y con las aguas más calmadas, todo este universo fue bien recibido en la Casa del Ratón y están todas disponibles en la plataforma Disney+. Gracias a ello, resurgió la esperanza de retomar, al menos, ‘Daredevil’ con los mismos actores e introducirle de lleno en todo lo nuevo que venía. Fue en ‘She Hulk’ donde el Diablo de Hell’s Kitchen volvió a aparecer después de tantos años, pero con un tono algo distinto a lo que acostumbrábamos a ver. Poco después, en ‘No Way Home’ en calidad de abogado, terminó de confirmarse un regreso que hoy, por fin, ha cogido forma y vuelve a nacer bajo el nombre de ‘Daredevil: Born Again’.

Os aseguro que no soy la misma persona de antes de haberle dado al play al primer capítulo. Es el mejor episodio piloto que he visto en una serie de Marvel y el más cinematográfico. Era muy difícil superar todo lo que habíamos visto anteriormente, pero ahora el reto lo va a tener la próxima producción de Marvel. Uno de mis principales miedos era que, al cambiar de domicilio, ‘Daredevil: Born Again’ cogiera otro rumbo, que fuera quizá menos atrevida a la hora de romper huesos de esa manera tan descarada, pero no se corta y es todo tan explícito como deseaba. Es la mejor carta de presentación de una serie.

Daredevil/Matt Murdock (Charlie Cox) in Marvel Television’s DAREDEVIL: BORN AGAIN exclusively on Disney+. Photo courtesy of Marvel Television. © 2025 MARVEL. All Rights Reserved.

Porque ese primer episodio es la clave de toda la temporada. Por su culpa, Matt Murdock no volverá a ser el mismo y deberá lidiar con su vida a partir de ese momento donde los enemigos van creciendo a la vez que disminuyen sus posibilidades de hacerles frente. Sin embargo, Murdock está en plena forma y sus movimientos, sus combates cuerpo a cuerpo y esa manera de desplazarse entre edificios satisface por completo nuestras necesidades de ver una serie en condiciones. Porque hay veces que un espectador no pide más que disfrutar de lo que ve y dejarse llevar y, en esta ocasión, es fácil conseguirlo.

‘Daredevil: Born Again’ no trata de comportarse como una serie nueva, sino como una cuarta temporada donde todo lo que le precede es importante para entenderla. La naturaleza de sus personajes y tramas están bien explicadas para pillar todo lo anterior, pero da la sensación de que se necesita ese visionado previo para entenderla del todo y entrar en su juego.

La ciudad de Nueva York vuelve a ser el foco principal sabiendo aprovechar sus localizaciones, aunque a veces parece que se exceden en el uso de imágenes de archivo que no paran de recordarnos dónde se ambienta la serie e incluso alguna que otra imagen modificada con efectos visuales quizá algo exagerada en aquellos planos nocturnos de la ciudad allá por los últimos episodios.

Kingpin/Wilson Fisk (Vincent D’Onofrio) in Marvel Television’s DAREDEVIL: BORN AGAIN, exclusively on Disney+. Photo by Giovanni Rufino. © 2024 MARVEL.

La serie vuelve por todo lo alto y mantiene por completo el tono que la hizo única. Se permite ser oscura, explícita, violenta, desgarradora. ¿Os acordáis de ese plano secuencia de la segunda temporada? Pues se repite y se mejora desde el principio. ‘Daredevil: Born Again’ se vuelve a agarrar del brazo de Fisk como villano principal de la historia y lo exprime como jamás pensaba que podría hacerlo. Mira que me gusta su personaje y lo bien que lo interpreta Vincent D’Onofrio, pero lo que consigue en el último capítulo es de pasarse el juego.

Daredevil tiene que hacer frente a otros tantos villanos que cogen bastante peso a medida que avanzan los episodios. Bullseye, con quien cerró la tercera temporada, es uno de esos enemigos que no pasan para nada desapercibidos ganándose a pulso el papel de villano y poniendo las cosas demasiado complicadas. A veces, la trama de la serie da una sensación de caos absoluto donde uno llega a desconfiar del propio Matt de lo complicado que se pone el asunto. Pero es un caos que atrapa cuyo destino no se presiente lo más mínimo.

Daredevil/Matt Murdock (Charlie Cox) in Marvel Television’s DAREDEVIL: BORN AGAIN exclusively on Disney+. Photo courtesy of Marvel Television. © 2025 MARVEL. All Rights Reserved.

Lo bueno es que ‘Daredevil: Born Again’ no se pierde entre bambalinas con subtramas inútiles, sino que termina dándole sentido a todo. Cuando los primeros episodios hacen ver que la serie va a tomar un rumbo, llega una midseason que termina de engancharnos para terminar con dos capítulos apoteósicos. La serie tiene tan claro que no le va a costar atraer nuestra atención, que se muestra segura a la hora de brindarnos maneras inolvidables de contar su historia. Como, por ejemplo, en sus diálogos, pues me parece un acierto el hecho de combinar conversaciones ocurridas en distintas escenas mostradas a la par donde parece que incluso se complementan entre ellas y dan más juego al desarrollo de la trama.

No dejaba de pensar “es puro cine”, pero según avanzaban los capítulos con esos diálogos, esos personajes, y ese potencial, cambiaba el argumento por “es puro cómic”. Es de esas series que salen en una conversación para ser comparadas con otras y ver cuál es más buena. Parece que exagero, pero cuesta tanto mantener el nivel o traer de vuelta una obra que gustó tanto, que, aunque no lo supere pero se mantenga, ya es un éxito y alegra. Podemos respirar tranquilos: Daredevil ha vuelto.