‘Becoming Led Zeppelin’: Un legado de oro histórico 

En el año 1968, concretamente en Londres, un Londres que por aquel entonces buscaba una nueva diversidad social debido a todos los estragos que provocó la guerra años antes, surgió la unión de un grupo de chavales que lo único que querían era buscar otras soluciones a través de la música

Estos chicos, que empezaron como aficionados de una manera individual, consiguieron crear algo nuevo sin apenas saberlo. Solo tomaban prestadas, por medio de la inocencia, referencias visuales y musicales de sus ídolos como James Brown o Little Richard; artistas que en aquel momento acompañaban su voz de ritmos y gestos corporales que seguían siendo inusuales y excéntricos para esos tiempos agnósticos.

La carrera hacia la cima de Jimmy Page, Robert Plant, John Paul Jones y John Bonham queda recogida y narrada en este documental, que ya se estrenó en Estados Unidos en 2021, pero que no duda en visitar España este 7 de febrero, para contagiar el espíritu de ser una auténtica estrella del rock a todos los nostálgicos que echaban de menos a los miembros de esta banda.

Un paso del tiempo que se centra mucho en la elaboración de las piezas musicales. Aquí el espectador averigua que estos jóvenes talentos, aparte de ser unos grandes artistas, eran expertos en ingeniería acústica. Conseguian crear nuevos efectos y reverberaciones manipulando los aparatos de sonido y cualquier instrumento que sirviese como material técnico para las grabaciones de las canciones. Siempre fueron fieles a maquetar un disco en su totalidad, sin encumbrar a una canción por encima del resto (conocido como single) para no pecar de individualismos y así no caer en la monotonía.

El grupo de rock británico logró el Disco de Oro por el álbum «Led Zeppelin IV» que recogía canciones míticas como «Stairway to heaven» y «Black dog»; pero sin ninguna duda, en 1969, la canción «Whole Lotta Love», que hablaba del deseo sexual con una expresión cruda y directa, se convirtió en uno de sus himnos más característicos.

Esta historia teletransporta a cualquier fan a una época distinta e irrepetible. Un trabajo compuesto por muchas imágenes de archivo y entrevistas con un sentimiento especial, protagonizadas por unas verdaderas leyendas del rock and roll.