El otro día, en una reunión en familia, surgieron varias recomendaciones de road movies. Las mías fueron ‘Vacaciones’, ‘Somos los Miller’ y ‘Pequeña Miss Sunshine’. De todas las que hay, me detuve en esas tres. Las hay mejores, más galardonadas, con mejor elenco y más inspiradoras, pero decidí recomendar esas. Quizá buscaba ese cine de humor y unión familiar que, además, acompaña y nos permite formar parte de su viaje.
Con esa premisa de viaje familiar, diversión y comedia alocada se presenta ‘Alexander y el viaje terrible, horrible, espantoso, horroroso’, la nueva película de Disney+ que se estrena hoy en la plataforma con Eva Longoria, Jesse Garcia, Thom Nemer, Paulina Chávez, Rose Portillo y Cheech Marin.



En ‘Alexander y el viaje terrible, horrible, espantoso, horroroso’, Alexander, el hijo pequeño de una familia de seis, vive creyendo que siempre ha tenido la peor suerte del mundo y una antigua estatuilla maldita refuerza su idea. Tras la propuesta de un viaje en autocaravana, el miedo de Alexander aviva la sensación constante de que algo va a salir mal. Para un niño, su principal preocupación es quedarse sin jugar a su videojuego, que le manden pronto a casa, hacer los deberes o cualquier otro asunto de la infancia que hoy en día veríamos como algo insignificante, pero Alexander decide preocuparse por proteger el legado familiar.
La caravana con la que finalmente emprenden la aventura es el vehículo más lujoso y tecnológico que podrían imaginarse. Lo tiene todo para que ningún miembro se aburra y cuenta con todo el espacio del mundo para sentirse como en casa, pero para los jóvenes de la familia no parece ser suficiente ya que, tras mostrarse reticentes a la idea del viaje, no consiguen aprovecharse del lujo que propone la caravana. El temor a que algo pueda ocurrir, la estatuilla y otras causas ajenas terminan dándole la razón a Alexander y el viaje comienza a ser terrible, horrible, espantoso y horroroso.



Aunque Eva Longoria sea la cara conocida de la cinta, el personaje interpretado por Thom Nemer, Alexander, se roba todo el show gracias a su carisma y la fuerza de su papel. Y, aunque pareciera obvio ya que lidera la primera palabra del título, cuando una película cuenta con un rostro tan reconocido como el de Longoria, uno puede llegar a pensar que el protagonista pasaría a segundo plano. Pero Alexander es divertido y sabe aprovechar todas y cada una de sus escenas aportando ese brillo a la película que es la que le puede hacer destacar. El resto del elenco también realiza su tarea de no pasar desapercibidos, pero Thom tiene ese algo que te adentra en su historia. Es un niño inocente, inquieto, nervioso, pero valiente como nadie.
‘Alexander y el viaje terrible, horrible, espantoso, horroroso’ enseña que la verdadera unión entre dos o más personas siempre se estrecha gracias a la confianza. Hay veces que uno calla por miedo a la respuesta o a una falta de apoyo, pero es más gratificante lograr la sensación de necesidad de contar un problema abiertamente. Pero no es hasta el momento en el que uno se ve perdido cuando decide hacerlo.
La nueva película de Disney+ también se siente única gracias a la historia que rodea al legado familiar y que toma el papel más relevante de todos cambiando hasta el destino de los pasajeros. Desde hoy, ‘Alexander y el viaje terrible, horrible, espantoso, horroroso’ forma parte de esos road movies que se me vienen a la cabeza a la hora de recomendar o, simplemente, dedicarle un nuevo visionado cuando se busca esa dosis de aventura familiar, disfrute y liberación.


