‘A real pain’: la película de Jesse Eisenberg con Kieran Culkin que desprende una sensación de humanidad inmediata

El 10 de enero llega a los cines españoles ‘A real pain’, una película dirigida por Jesse Eisenberg que, además, protagoniza junto con Kieran Culkin.

Cuenta la historia de dos primos, Benji y David Kaplan, que hacen un viaje de descubrimiento a Polonia en honor a su abuela fallecida para ver dónde vivió antes de la II Guerra Mundial y comprender de dónde viene su familia, incorporándose ambos a un tour sobre el Holocausto. Ese viaje finalmente se emplea para recomponerse de la pérdida de una persona tan importante para ellos cuya ansia de liberación mental termina convirtiéndose en una necesidad.

Aunque desde el comportamiento de los primos ya se nota ese dolor por la ausencia, se trata de empañar con humor ciertas escenas que no dejan de ser una cortina de humo comprendida como un simple parche como vía de escape.

Benji y David son como dos hermanos pero son dos polos opuestos. Aunque no debería, pero es inevitable ya que su papel en ‘Succession’ le dio un Emmy y un Globo de Oro, Kieran Culkin recuerda en ocasiones al pequeño de los Roy, aquel personaje inmaduro con tendencia a eludir responsabilidades. Pero su naturaleza da sentido a su comportamiento tanto como para que la propia película nos haga amar desde bien pronto a su personaje.

Jesse Eisenberg, por su parte, interpreta al primo calmado, tímido y para nada dominado por impulsos. Aunque parece que queda en segundo plano por las continuas interacciones de Culkin, permite crecer y exprimir a su personaje gracias a su propio desahogo que llevaba meses guardando. 

Además, ‘A real pain’ supone el segundo trabajo como director de Eisenberg con Emma Stone y Dave McCary como productores. Y pocas son las nominaciones que pueda recibir ‘A real pain’ en la categoría de Mejor Director, porque la manera en la que plasma esa idea en la pantalla es fabulosa. Es una película muy bonita de ver no solo por su historia sino por la recopilación de planos bien compuestos que adornan una banda sonora repleta de Chopin que, a su vez, desprende una sensación de humanidad para que la empatía con sus personajes sea inmediata.

‘A real pain’ habla del dolor, de la pérdida, del apoyo mutuo e incondicional y de cómo un viaje te puede cambiar la vida. Sin duda, una de las películas de un año que acaba de empezar.